15

Países

33

territorios enlazados

31

millones de hectáreas

¿Qué es La Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM)?

La Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), es una alianza voluntaria entre Bosques Modelo respaldados por representaciones gubernamentales de cada país miembro, la cual está adscrita a la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo (SRIBM).
 
La RLABM es una red que cuenta con el apoyo internacional y su gestión se concentra en promover una buena gobernanza de los recursos naturales enlazando los territorios a fin de impulsar las iniciativas que promueven la producción sostenible y la conservación de los recursos naturales y los bosques de los países socios.
 
Es la primera organización regional, voluntaria, que agrupa 15 países de América Central, América del Sur, el Caribe y España para gestionar el conocimiento y el intercambio de experiencias de los Bosques Modelo en Iberoamérica.

Bosques Modelo
Iberoamérica

La última reunión de directorio de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo se desarrolló en la Universidad Tecnológica de Pereira (Risaralda, Colombia) el pasado mes de noviembre de 2022. Fue la primera vez en tres años que representantes de los territorios que conforman la Red pudieron reunirse presencialmente, debido a la pandemia del COVID-19. La ocasión fue aprovechada para reflexionar y construir colectivamente posiciones en torno a la gobernanza de paisajes sostenibles, uno de cuyos aspectos fundamentales es la inclusión de la diversidad de géneros y juventudes....

Entre el 5 de septiembre y el 17 de noviembre, se llevó a cabo el 1° Programa de Formación virtual para líderes y liderezas jóvenes de los territorios de los Bosques Modelo de América Latina y El Caribe. El programa virtual denominado Jóvenes y Liderazgo para la gestión del paisaje: Un programa de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, se ejecutó en el marco del proyecto RESTAURAcción financiado por el Gobierno de Canadá, y que es liderado por la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM) en sinergia con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza)....

El día 25 de noviembre del 2022 se realizó en forma virtual la XXXI reunión del Directorio de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo(RLABM), con la participación de 68 especialistas y representantes de los diferentes países y territorios que integran la Red, así como del Equipo de Gerencia de la RLABM y de la Secretaría de la RLABM. Esta reunión, fue la primera presencial, después de dos años de virtualidad debido a la pandemia del COVID-19 y fue la culminación de una fructífera semana, en el marco de la conferencia internacional “Gobernanza en Paisajes Sostenibles”, organizada por la organización anfitriona de este año, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), miembro gestor del Bosque Modelo Risaralda....

Entre el 3 de octubre y el 16 de noviembre, el proyecto RESTAURAcción, liderado por la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), en sinergia con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), y con apoyo del Gobierno de Canadá, desarrolló el programa de formación virtual “La bioeconomía de los productos forestales no maderables en América Latina”....

El pasado jueves 8 de septiembre, la Red Latinoamericana de Bosques Modelo inició el Programa de formación virtual “Jóvenes y Liderazgo para la gestión del paisaje”, y que es , implementado en el marco del proyecto RESTAURacción III, implementado por la RLABM en alianza con CATIE y gracias al financiamiento del Gobierno de Canadá y el apoyo técnico de la RIBM. La actividad contó con la participación de más de 60 jóvenes procedentes de Bosques Modelo y otros territorios de países de América Latina, Centroamérica y el Caribe....

Entre el 05 al 09 de setiembre del presente año, se desarrolló con éxito el Taller Internacional “Gobernanza del Fuego: La participación social efectiva en la gestión de los Incendios Forestales y del Paisaje”, organizado por la Red Latinoamericana de Bosques Modelo en colaboración con el CATIE, el apoyo internacional del Gobierno de Canadá, y el apoyo local del Corredor Biológico Chorotega y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica....

Le invitamos a descargar nuestro Geovisor de Bosques Modelo para utilizarlo en GoogleEarth.

Elaborado por Rodrigo Muñoz Gutierrez y Leonardo Durán Gárate

Bosques Modelo:

Gobernanza

Manejo de conflictos

Desarrollo económico

Desarrollo sostenible

Gestión territorial

Seguridad alimentaria

Cambio climático

Desarrollo

Los Bosques Modelo procuran el desarrollo sostenible de un territorio y por lo tanto contribuyen a alcanzar objetivos globales de reducción de pobreza, cambio climático, lucha contra la desertificación y metas del milenio. Más de 31 millones de hectáreas en 15 países de Iberoamérica forman parte de los 29 Bosques Modelo de esta región.

Colaboración

Los Bosques Modelo proveen una oportunidad para crear una cultura de colaboración y un ambiente político favorable para políticas ambientales entre los actores. Incrementa la capacidad local y regional para responder los retos, tomando en cuenta los intereses y las prioridades locales.
Afiliación de base amplia

Escala de paisaje

Compromiso con la sostenibilidad

Gobernabilidad adecuada

Amplio programa de actividades

Compromiso con la transferencia de conocimientos, la generación de capacidades y el trabajo en redes