About us
Participación social y gobernanza para el manejo del fuego
Identificación participativa de elementos estratégicos para restaurar el paisaje del Bosque Modelo Río Huayabamba-Abiseo, Perú
Restauración del paisaje en el área natural de manejo integrado municipal Laguna Marfil con enfoque de ordenamiento territorial, Santa Cruz, Bolivia
Contribución de la forestería comunitaria a la conservación y desarrollo socioeconómico en el Bosque Modelo Sico Paulaya, Honduras: Caso de la Cooperativa Agroforestal Limoncito
Conocimientos de las culturas maya mam y maya k’iche’ en la restauración de paisajes forestales
Prácticas mayas en la restauración del Bosque Modelo Los Altos, Guatemala
Infierno en el Paraíso: Incendio del 2020 en el Pantanal. Causas, consecuencias y gobernanza del fuego
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
Gobernanza del Fuego: Experiencias desde las plataformas de gobernanza de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo
Análisis financiero del esquema compra de madera por adelantado, como una estrategia de restauración forestal, en el cantón de Sarapiquí, Costa Rica
Plan de acción para la Restauración del Paisaje en el Bosque Modelo Abancay – Apurímac (Perú)
Bioeconomía de los productos forestales no maderables en América Latina ¿Puede la bioeconomía dar valor al bosque y mejorar la vida de sus comunidades?