Con una participación de 179 personas de 44 países, el Foro Global de BM fue un espacio de diálogo y conexión entre esta gran familia a lo largo del mundo. La presencia del jefe Dream Hunter en la apertura marcó el inicio de un evento dónde resaltó la diversidad y la inclusión. La RLABM participó en 6 paneles de las plenarias del Global Landscape Forum ytambién tuvo al menos un ponente y/o facilitador en cada una de las 12 sesiones paralelas del jueves.
Apertura del Foro
La apertura tuvo un mensaje vibrante por parte de la gerencia de la RLABM, resaltando el esfuerzo por mantener 32 territorios enlazados en 15 países diferentes. Los proyectos recientes, como RESTAURacción y Climate, han contribuido en líneas de trabajo definidas desde los territorios. Se ha logrado capacitar a más de 1.000 personas en los últimos 4 años en diversos temas prácticos, se han otorgado más de 40 becas de maestría y, se han publicado más de 30 documentos técnicos. Más allá de las cifras, la RLABM ha consolidado una dinámica de trabajo que se ha sobrepuesto a diversos retos, entre estos, la pandemia y los cambios en la financiación para el desarrollo en la región.
La RLABM celebrará este 2025 su reunión número XXXIV en el BM Panguipulli de Chile, dándole continuidad a esta extensa dinámica de reuniones itinerantes, intercambio de experiencias y foros temáticos. Nuestra red se constituye como un modelo de cooperación Sur-Sur, dónde surgen soluciones culturalmente pertinentes y tecnológicamente adecuadas a los problemas que nos aquejan de igual manera. El Foro Global de BM, en Ottawa fue la oportunidad perfecta para dar a conocer lo que nos caracteriza y nos une.