Finaliza el curso virtual Herramientas innovadoras para negocios sostenibles vinculados con la naturaleza

El 23 de mayo se dio la última sesión que marcó el cierre del curso. Durante esta experiencia educativa los miembros de ACTIVA-CATIE se encargaron de transmitir su conocimiento y experiencia acerca del emprendimiento y el proceso de los negocios sostenibles.

El curso funcionó siguiendo cuatro módulos temáticos, estos fueron: el emprendimiento, estrategia y modelos de negocios sostenibles, nociones de contabilidad y finanzas para negocios sostenibles, y comunicación estratégica digital de negocios sostenibles.

A lo largo de las sesiones se les brindaron a los estudiantes diversas herramientas para afrontar los retos que se pueden presentar ante un emprendimiento sostenible en las distintas etapas de su desarrollo. Algunas de estas herramientas como los lienzos de valor sostenible han sido diseñadas o actualizadas por ACTIVA-CATIE basadas en los conocimientos que han adquirido al acompañar agronegocios y emprendimientos sostenibles en Costa Rica.

Un punto fundamental del curso fue la importancia de centrar el valor del producto para que pueda ser atractivo al cliente, teniendo un perfil claro, entendiendo sus problemas y necesidades y las cosas que considera que da valor agregado a un producto.

Los participantes del curso tuvieron un perfil diverso, incluyendo personas de distintos niveles educativos, con 164 participantes con títulos universitarios, 80 con maestrías y 12 con doctorados. Además, los participantes representaban una amplia gama de sectores: 40 eran funcionarios públicos, 32 pertenecían a comunidades indígenas, 64 eran productores agropecuarios, 41 trabajaban para ONG y 24 provenían del sector privado.

Las sesiones de clase se dieron mediante la plataforma Zoom, complementando el aprendizaje con materiales adicionales que s e compartieron a los participantes mediante una carpeta de Google Drive. Así se aseguró que los participantes accedieran a la información a su propio ritmo, teniendo también las grabaciones de las sesiones del curso disponibles para su revisión.

En conclusión, este curso proporcionó un amplio abanico de herramientas para los emprendedores y entusiastas de los negocios sostenibles que les permitirán iniciar desde una idea innovadora hasta llevar a cabo estudios de sostenibilidad financiera, conocer al cliente e identificar el valor agregado que pueden dar a sus productos o servicios para destacar en el mercado.

Para más información:

Simón Torres-Gaviria
Simon.torres@catie.ac.cr